Saltar al contenido

Jardines del Príncipe de Anglona

PUBLICIDAD

Fotografía En Madrid aún existen pequeños remansos de paz como los Jardines del Palacio del Príncipe de Anglona. Un pequeño jardín que se encuentran ubicado en la plaza de la Paja en el Madrid de Los Austrias. Uno de los pocos jardines nobiliarios del XVIII que se conservan en la ciudad.

PUBLICIDAD

La plaza de la Paja se encuentra junto a la calle de Segovia, en la zona conocida como Madrid de los Austrias, en el centro histórico de la capital española y dentro del castizo barrio de La Latina. La plaza de la Paja fue el gran mercado de Madrid durante los siglos XIII y XIV, y su auténtico centro neurálgico, centro neurálgico que entró en decadencia a partir del siglo XV, cuando el rey Juan II de Castilla ordenó construir la plaza del Arrabal (precedente de la plaza Mayor), a donde se desplazó la actividad comercial de la villa.

Hace tiempo iba los sábados, con mis padres y mi futura mujer a un restaurante en dicha plaza, y me llamaba la atención una puerta de barrotes metálicos, situada enfrente, puerta que curiosamente dejaba entrever unos árboles en su interior y que yo creía daba acceso a un solar, solar rodeado por una tapia . Como podía yo pensar entonces que no se trataba de un solar, sino de unos jardines, 'Los Jardines del Príncipe de Anglona'.

En efecto, nada parece indicar que detrás del muro de ladrillo que rodea los jardines se esconde un precioso espacio verde con una superficie aproximada de 500 m2 llena de árboles frutales y cuidados setos de boj que van delimitando los diferentes espacios.

Los Jardines del Príncipe de Anglona.-
Los Jardines del Príncipe de Anglona son auténtico oasis de tranquilidad en medio de la vorágine del barrio de La Latina.
Jardines del Príncipe de Anglona

El jardín del Príncipe de Anglona se encuentra en la plaza de la Paja, en la zona conocida como Madrid de los Austrias, concretamente en el barrio de La Latina, uno de los principales focos turísticos de esta ciudad española. Constituye una de las escasas muestras de jardines nobiliarios del siglo XVIII que se conservan en la capital. Pertenece al Ayuntamiento de Madrid, que se encarga de su gestión, mantenimiento y conservación.

Los Jardines del Príncipe de Anglona son auténtico oasis de tranquilidad en medio de la vorágine del barrio de La Latina. Son, uno de los secretos mejor guardados del Madrid de los Austrias. Estamos ante uno de los escasos jardines nobiliarios del siglo XVIII que se conservan en la capital y un curioso ejemplo de jardín colgante, ya que está situado en un terraplén artificial que salva el fuerte desnivel existente con la calle Segovia.

Historia de los jardines.-

La historia de este conjunto ajardinado se vincula a la del palacio del Príncipe de Anglona, edificio construido hacia 1530 como residencia de Francisco de Vargas, consejero de los Reyes Católicos y de Carlos I, si bien su aspecto actual corresponde a una reforma efectuada en el año 1802.

El jardín fue trazado en el siglo XVIII, junto a uno de los laterales de la casa palaciega. Se debe a un diseño de 1761 realizado por Nicolas Chalmandrier, quien proyectó una pequeña zona de recreo de estilo neoclásico, con toques característicos de los jardines hispano-árabes. Fue objeto de una transformación a principios del siglo XX.

Tanto el jardín como la casa palaciega toman su nombre de Pedro de Alcántara Téllez-Girón y Alfonso-Pimentel, príncipe de Anglona y marqués de Jabalquinto, quien habitó en el lugar en el siglo XIX. Otro de sus moradores fue el conde de Benavente.

En los dos primeros tercios del siglo XX, el recinto quedó en el abandono. En 1978 pasó a manos del Ayuntamiento de Madrid, que tiene instaladas varias dependencias municipales en el interior del palacio. En el siglo XX, se procedió a la reconstrucción del conjunto ajardinado por parte del arquitecto Eduardo Barceló de Torres en 1987, quedando abierto al público en el año 2002.


En el siguiente vídeo se muestra un recorrido por la plaza de La Paja y los jardines del Príncipe de Anglona.

← Parque anterior Parque siguiente →
1er. Parque o Jardín Menú Parques y Jardines

PUBLICIDAD

¿Quieres recibir en tu correo electrónico, diariamente y de forma gratuita, chistes, memes, así como temas graciosos, curiosos y de interés general? Pulsa el botón → Suscribirse a los boletines de LuisSkier