Saltar al contenido

¿Una bolsa de qué?

PUBLICIDAD

Puede que 'ñequeñere' signifique 'bolsa' en suajili, y que la mujer sepa suajili.
Fotografía
: Chiringuito en el Parque del Retiro en 1960
← Chiste Anterior Chiste Siguiente →
1er. Chiste Menú Chistes

PUBLICIDAD

¿Quieres recibir en tu correo electrónico, diariamente y de forma gratuita, chistes, memes, así como temas graciosos, curiosos y de interés general? Pulsa el botón → Suscribirse a los boletines de LuisSkier

Parque del Buen Retiro

(NOTA.- Pulsa sobre una imagen para verla a mayor tamaño y con su pie de foto correspondiente.)

El hoy día llamado Casón fue construido por Alonso Carbonel en 1637 como salón de baile del Palacio del Buen Retiro. En origen no fue un edificio independiente, sino una crujía o segmento dentro de una sucesión mayor de edificios. Fue a raíz de perderse los restantes cuando quedó exento
Casón del Buen Retiro

El origen del Parque del Retiro surge de la idea de construir una especie de Versalles (el Parque del Retiro es anterior) con importantes realizaciones arquitectónicas alrededor de un palacio. Del palacio solo queda el Casón del Buen Retiro (que inicialmente fue un salón de baile, que durante mucho tiempo fue el Museo del Ejercito y que actualmente alberga el Centro de Estudios del Museo del Prado).

El parque, inicialmente, no era público si no privado, pues pertenecía a la Corona, y en cuanto a extensión tampoco coincide con la actual, pues comprendía desde el Paseo del Prado (incluido) hasta algo más allá del estanque grande, y añadidos y supresiones posteriores para construcción del Barrio de los Jerónimos modifican su superficie.

El antiguo monasterio de san Jerónimo el Real, conocido popularmente como «Los Jerónimos», fue uno de los monasterios más importantes de Madrid, regido originariamente por la Orden de San Jerónimo. Junto a él existía el llamado Cuarto Real, luego ampliado como Palacio del Buen Retiro en tiempos de Felipe IV.
San Jerónimo el Real

Por otra parte los monjes Jerónimos trasladan el Monasterio de Santa María del Paso (en la inmediación de la ermita de San Antonio de la Florida), a lo que se llamó Monasterio de San Jerónimo el Real, y al terreno que lo rodeaba el Prado de San Jerónimo (actualmente el Paseo del Prado). Se utilizó para celebrar todos los actos importantes de la monarquía en materia religiosa.

En el monasterio se construyó un anexo denominado el Cuarto Real para que los monarcas pudieran descansar y dado que fue utilizado por Felipe II para 'desconectar' (por ejemplo, tras el desastre de la mal llamada Armada Invencible). De ahí viene el nombre de 'El Retiro'.

Vista de Estanque y su Embarcadero desde el mirador ubicado bajo la estatua ecuestre del monumento a Alfonso XII.
Estanque del Retiro

 

El edificio y terrenos de San Jerónimo el Real pasaron a formar parte del complejo y, posteriormente se unieron otros edificios, construcciones que, debido a ser encargadas por distintos monarcas en distintas épocas, dio lugar a un batiburrillo de edificios erigidos diferentes arquitectos, estilos arquitectónicos y épocas, sin ninguna relación entre si.

PUBLICIDAD

¿Quieres recibir en tu correo electrónico, diariamente y de forma gratuita, chistes, memes, así como temas graciosos, curiosos y de interés general? Pulsa el botón → Suscribirse a los boletines de LuisSkier