Saltar al contenido

¿Cuánto vale el autobús?

PUBLICIDAD

Fotografía: Autobús GUY de la EMT en 1947
← Chiste Anterior Chiste Siguiente →
1er. Chiste Menú Chistes

PUBLICIDAD

¿Quieres recibir en tu correo electrónico, diariamente y de forma gratuita, chistes, memes, así como temas graciosos, curiosos y de interés general? Pulsa el botón → Suscribirse a los boletines de LuisSkier

El Transporte Urbano en Madrid

PUBLICIDAD

Aunque existe precedente de la existencia del ómnibus (Ripert), estos eran de carácter discrecional. El ómnibus (inaugurado en 1943) prestaba servicio solo los días de eventos especiales como representaciones teatrales, corridas de toros o verbenas, y estaba operada por la 'Compañía de Diligencias de España'.

(NOTA.- Pulsa sobre una imagen para verla a mayor tamaño y con su pie de foto correspondiente.)

En la imagen un tranvía tirado por caballerías, de la primera línea de Madrid, en la plaza de Cibeles con dirección a la Puerta del Sol (aún no existía la Gran Vía).
Tracción animal

Posteriormente, y en la primavera de 1871 (concretamente el día 31 de mayo) se pone en funcionamiento la primera línea de tranvías de Madrid. El vehículo era un tranvía arrastrado por una pareja de mulas. La línea unía los barrios de Salamanca y de Pozas (Arguelles), pasando por Cibeles, la Puerta del Sol y la calle de Bailén, y las cocheras se encontraban situadas bastante en las afueras, en lo que es la confluencia de las calles Serrano y Maldonado.

Al ser una línea que prestaba el servicio de forma regular, podemos considerar que es el inicio del transporte público en Madrid.

La historia completa del 'Transporte Urbano en Madrid' puede ser leída pulsando AQUÍ.

PUBLICIDAD

¿Quieres recibir en tu correo electrónico, diariamente y de forma gratuita, chistes, memes, así como temas graciosos, curiosos y de interés general? Pulsa el botón → Suscribirse a los boletines de LuisSkier