Saltar al contenido

¡Guarde la multa!

PUBLICIDAD

Fotografía: El Hotel del Negro (situado en la actual plaza de Castilla) en los años 20 del pasado siglo.
A la derecha el camino a Hortaleza y a la izquierda la carretera a Burgos e Irún.

Un policía de tráfico detiene a un conductor por circular a velocidad superior a la permitida.

Rellena un boletín de sanción y cuando le quiere entregar  la denuncia al automovilista, este dice gruñendo:

"¡Qué narices se supone que debo hacer con este papelucho!

A lo que el agente le responde:

"¡Guárdela y cuando junte cinco tendrá derecho a un 15% de descuento para comprar accesorios!"

← Chiste Anterior Chiste Siguiente →
1er. Chiste Menú Chistes

PUBLICIDAD

¿Quieres recibir en tu correo electrónico, diariamente y de forma gratuita, chistes, memes, así como temas graciosos, curiosos y de interés general? Pulsa el botón → Suscribirse a los boletines de LuisSkier

El Hotel del Negro

(NOTA.- Pulsa sobre una imagen para verla a mayor tamaño y con su pie de foto correspondiente.)

En la fotografía el Hotel del Negro en los años 20. Estaba situado donde ahora se encuentra la rotonda de la plaza de Castilla. El tranvía va por el antiguo camino a Chamartín de la Rosa y a la izquierda el camino a Fuencarral (carretera de Burgos).
El Hotel del Negro en los años 20

En el Madrid de principios del siglo XX, al final de la popular barriada de Tetuán de las Victorias, dónde la 'Carretera Mala de Francia' (por este nombre se conocía a la actual calle de Bravo Murillo) giraba a la izquierda con dirección a Fuencarral. En ese punto arrancaba el camino que llevaba a Chamartín de la Rosa.

En ese punto donde comienzan los caminos que se dirigen a Fuencarral y a Chamartín de la Rosa, lo que es la actual plaza de Castilla, se levantaba la construcción más destacada de la zona, zona en la que solo había alguna chozilla que otra, construcción que terminó extendiendo su nombre a la zona en que se levantaba. Me refiero al Hotel del Negro (derribado en 1953).

El Hotel del Negro, situado en la actual plaza de Castilla, era un próspero negocio, cuyo nombre, según cuenta la leyenda proviene porque el propietario del establecimiento era un hombre de color. Pero lo más probable es que el nombre sea debido al apellido de su propietario: el doctor Domingo Negro, pero hay una tercera versión que indica que a principios del siglo XX existía aquí una posada, la del 'Tío Colmenares', conocida también por el Hotel del Negro, donde paraban los viajeros a pasar la noche, antes de continuar el viaje hasta Madrid.

En esta fotografía de 1910, se ve que el tranvía nª7, que unía Madrid con los pueblos de Chamartín de la Rosa y de Fuencarral, tenía parada a la puerta del hotel.
Un tranvía a la puerta del hotel.

Junto a su puerta estaba la parada del tranvía, concretamente, como se ve en la imagen, el nº 7,  cuyo trayecto unía los límites del Madrid de antaño con los viejos pueblos: Cuatro Caminos – Chamartín de la Rosa – Fuencarral.

En resumen, el Hotel del Negro estaba en el centro de la actual plaza de Castilla, en una envidiable situación de donde partían los caminos que se dirigían a Chamartín de la Rosa y a Fuencarral (carretera de Burgos). A su puerta estaba una de las paradas del tranvía que unía el barrio de Cuatro Caminos con los suburbios de Chamartín de la Rosa y Fuencarral.

La fotografía muestra el Hotel del Negro (señalado por la flecha) junto al depósito del Canal de Isabel II (la Plaza de Castilla era el punto más alto del Madrid de la época), y que fue derribado para acometer las obras de ampliación del paseo de la Castellana.
La Plaza de Castilla hace unos días

Todo ello hacía de este un prospero negocio. Además, el cercano y desaparecido cementerio de Chamartín haría alguna que otra comitiva fúnebre realizará una pequeña parada para descansar de su lúgubre caminar.

El crecimiento de la ciudad hacía el norte y el este puso fin a su estadía. Fue derribado en 1953 en las obras de prolongación del paseo de la Castellana, convirtiéndose esta en una gran vía de acceso a la ciudad y, la plaza de Castilla en uno de los puntos neurálgicos de la vida de la ciudad.

PUBLICIDAD

¿Quieres recibir en tu correo electrónico, diariamente y de forma gratuita, chistes, memes, así como temas graciosos, curiosos y de interés general? Pulsa el botón → Suscribirse a los boletines de LuisSkier