Saltar al contenido

Información meteorológica

PUBLICIDAD

Fotografía: Lago y embarcadero de la Casa de Campo en 1932

Se están colocando en la Casa de Campo los nuevos paneles de información del clima. Su instalación permitirá a los madrileños conocer la climatología  mientras disfrutan de este paraje natural. ¡Bienvenidos!

Estos paneles, de tecnología punta, tienen una fiabilidad del 100%.

← Chiste Anterior Chiste Siguiente →
1er. Chiste Menú Chistes

PUBLICIDAD

¿Quieres recibir en tu correo electrónico, diariamente y de forma gratuita, chistes, memes, así como temas graciosos, curiosos y de interés general? Pulsa el botón → Suscribirse a los boletines de LuisSkier

La Casa de Campo, su lago y su embarcadero

Aunque los terrenos actualmente ocupados por la Casa de Campo, fueron habitados por el ser humano desde el Paleolítico, no fue hasta 1519 cuando la Casa de Campo se originó como tal. Usada como finca de caza, fue durante el reinado de José Bonaparte (Pepe Botella como le llamaba el populacho por su afición a 'empinar el codo') cuando se construyó un pasadizo abovedado que comunica el Palacio Real con la zona donde comienza el puente del Rey, que sería construido en 1829, para disfrute de los monarcas.

Y en la Casa de Campo se construyó un lago artificial, mediante la unión de una serie de embalses primitivos, construidos en los años 1560, dentro del proyecto paisajístico de Felipe II, para el acondicionamiento del Real Sitio de la Casa de Campo. Al tiempo que fue construido un embarcadero. El lago actual posee una superficie de 80.150 metros cuadrados (2,15 veces mayor que el Estanque Grande del Parque del Retiro).

PUBLICIDAD

(NOTA.- Pulsa sobre una imagen para verla a mayor tamaño y con su pie de foto correspondiente.)

Embarcadero del Lago de la Casa de Campo en 1932, recién anexionado para el pueblo de Madrid, en la II República, con la bandera tricolor sobre el tejado. Hay que reseñar que, hasta entonces, la Casa de Campo era patrimonio de la Casa Real.
El embarcadero en 1932

En tiempos de Felipe II no existía ningún embarcadero para el público ya que, los lagos primitivos eran uniformes y de fácil acceso en cualquier parte. Entonces solo existía el embarcadero real situado frente al lugar que ocupa el actual. Para el público, el primero fue construido por orden de Alfonso XII en 1877 y, sobre este ya se construyeron todos los demás.

El embarcadero actual es un proyecto de 1956 (en que de nuevo se abre EL Lago al público, cerrado desde la Guerra Civil), y que era un proyecto muy ambicioso pero que al final se quedó en un simple remozado del antiguo, que había sufrido el abandono de los responsables desde la Guerra Civil.

Las nuevas instalaciones de 1956 contaban con una flota de cien barcas, veinte motoras, diez velomares o patines de pedales y cuatro yolas así como una gran motora con capacidad para sesenta y cinco pasajeros y un pequeño yate de salvamento tripulado por hombres-rana. El embarcadero se remodela dos veces más, en 1991 y en 2017.

Actualmente, el embarcadero solo cuenta con veinte barcas, un número 'insuficiente' para prestar el servicio en condiciones plenas.
El embarcadero en la actualidad

En la primavera de 1992, le fue instalado un surtidor de 60 metros de altura, que puede autorregularse en función de la velocidad de viento. En 1995 se procedió al vaciado y posterior retirada de fango y limpieza del fondo lacustre. En 2017 se acometió la reconstrucción y modernización del muro de contención, una reforma integral para la cual se volvió a vaciar el estanque y se retiró nuevamente el lodo depositado.

En referencia a sus instalaciones, el lago cuenta con un embarcadero que permite la navegación recreativa y la práctica del piragüismo. Cerca de éste se encuentra el Centro de Información y Educación Ambiental de la Casa de Campo, dependiente del Ayuntamiento de Madrid, que tiene como objetivo la divulgación de los valores naturales, históricos y culturales del parque. Las orillas están acondicionadas con paseos, barandillas, bancos y miradores, además de diversos elementos ornamentales, como un ancla donada por la Real Liga Naval Española y colocada en 1979. Existe también una zona de restaurantes.

PUBLICIDAD

¿Quieres recibir en tu correo electrónico, diariamente y de forma gratuita, chistes, memes, así como temas graciosos, curiosos y de interés general? Pulsa el botón → Suscribirse a los boletines de LuisSkier